Titulares
» Presidente del Senado valora presentación de avances y logros del Poder Judicial ante el Congreso Nacional» Circulo de Reporteros Gráficos de Televisión reconoce labor del director general de los Comedores Económicos» Unidos por la salud: Ministerios y organizaciones invitan a caminata en el Parque Mirador Sur, este 5 de abril» Eddy Olivares destaca importancia de la simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica» Periodista dominicana radicada en Roma, Italia, apela a la sororidad entre las mujeres durante su participación en foro » Comisión del Senado y Cruz Roja Dominicana aúnan esfuerzos para fomentar la donación voluntaria de sangre» JCE socializa con delegados de organizaciones políticas áreas que impactará el proyecto de la nueva cédula» La diputada de la provincia Peravia, Carmen Leyda, respalda proyecto que declara a Peravia como provincia ecoturística» Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un Foro el 3 y 4 de abril en RD» Diputado deposita proyecto de Ley para la creación del Sistema Nacional de Monitoreo y Gestión del Tránsito» Denuncian retraso en fiscalización de obras escolares impide pago a contratistas del Minerd » Diputado somete resoluciones solicitando un CAIPI y una oficina del Plan Social de la Presidencia para Jima Abajo

 


miércoles, 2 de octubre de 2024

Alfredo Pacheco: Asamblea Nacional Revisora podría ser convocada el próximo lunes

 


Santo Domingo, RD.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, declaró que si el presidente de la República, Luis Abinader, promulga la recién aprobada ley que declara la necesidad de la Reforma Constitucional, enviada la tarde de este martes al Ejecutivo, el próximo lunes podrá ser convocada la Asamblea Nacional Revisora.

Durante una rueda de prensa en su despacho, Pacheco explicó que se trata de una ley que el Mandatario no puede observar, ni puede hacerle ningún tipo de modificación, como devolverla al Congreso para sugerir observaciones.

En ese orden, garantizó a la sociedad dominicana que no tendrá ninguna sorpresa, porque el proyecto fue bastante discutido, ya que duró un tiempo prudente en una Comisión Bicameral, donde se les hicieron varias modificaciones.

Manifestó que en el aprobado proyecto de ley se colocó en una estructura la intención de la reforma y en otra, los articulados como establece la ley, el objeto primero y los artículos a modificar.

Pacheco recordó, a solicitud de la oposición, que al Congreso asistieron varios abogados constitucionalistas, la Junta Central Electoral y otros sectores que ofrecieron opiniones tan importantes que conllevaron a reformar el proyecto y estructurar una nueva reforma con los  aspectos consensuados que se van a tratar.

Citó como uno de los objetos, garantizar la estabilidad en el tiempo al texto Constitucional y de manera especial el modelo de elección presidencial vigente, para impedir futuras modificaciones, estableciéndole un sistema de candado.

También, solidificar la Procuraduría Independiente, hacer una nueva reforma a  la estructuración de la Cámara de Diputados,  así como revisar la composición y atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura.

Además, consolidar la autonomía del Ministerio Público y unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, municipales.

“La Sociedad dominicana no va a tener ninguna sorpresa en la reforma constitucional, no es una reforma que se está elaborando para favorecer a alguien, es una reforma que se va a hacer para fortalecer el sistema democrático, para fortalecer la idea de que en la República Dominicana cuando un presidente se postule y gane unas elecciones, puede participar una vez y nunca más como candidato”, aseguró Pacheco.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario