Titulares
» Nace una nueva voz informativa para la verdad, la cultura y el compromiso social en la comunicación dominicana “MULTIMEDIOS DE COMUNICACIONES”» Presidente Abinader inaugura primera fase de la planta de ensamblaje de vehículos en San Cristóbal dando un paso histórico en la industria militar dominicana » Defensa Civil juramenta a Ramón Liriano Núñez como nuevo director provincial en Samaná» Senador Rafael Barón Duluc impulsa en Nueva York acciones para proteger a la diáspora dominicana frente a estafas inmobiliarias» La DIDA somete acción ante el Tribunal Constitucional en defensa de familiares de pensionados fallecidos» Las centrales sindicales llaman a consolidar los derechos laborales y la justicia social en el país» JCE remoza panteón de familias Woss y Gil como homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral » Edesur y cooperativas de Larimar llegan a acuerdo que normaliza y restablece el servicio de electricidad en la zona minera» Ministro Kelvin Cruz y embajador de China abordan ideas para fortalecer el deporte en RD» Senaduría DN cubrirá terapias a niños con autismo, desde fondo Gadiel de abril» Senador Aleman: Corrupción está acabando con los ríos en Monte Cristi» Diputada del Parlacen Krimilda Acosta presenta iniciativa para la tutela de niños huérfanos tras tragedia del Jet Set

 


miércoles, 19 de abril de 2023

Dirección Regional 15 de Educación celebra segunda Feria Distrital del Libro y la Lectura 2023

 


Esta gran fiesta de la lectura y la escritura se realizará los días 19, 20 y 21 del mes de abril en el Hogar Escuela Santo Domingo Savio.

SANTO DOMINGO. Con el lema “Leer es Aprender”, la Dirección Regional 15 del Ministerio de Educación (MINERD), que dirige el maestro Rafael Amador Figaris, inició hoy la segunda Feria Distrital del Libro y la Lectura 2023, junto a la comunidad educativa de los Distritos Educativos 1503 y 1505 en el Hogar Escuela Santo Domingo Savio.

El director Regional 15, Amador Figaris, dijo que la lectura es un derecho social para todos los dominicanos y contribuye a reducir las brechas sociales y culturales, por lo que esta actividad se extenderá hasta el próximo viernes para se sea aprovechada en su máxima expresión por los estudiantes y demás personas que conforman esta comunidad educativa.

Expresó además que está Feria Distrital del Libro y la Lectura 2023, da cumplimiento con las líneas institucionales del MINERD, a través de la gestión del Doctor Ángel Hernández.

Amador Figaris asegura que la Regional 15 de Educación impulsa “masivamente” la lectura con proyectos que forman parte del Plan Dominicana Lee, realización de festivales de lectura bimensuales, entrega de libros en escuela y comunidades con problemas de conectividad, instalación de puntos de lectura en lugares estratégicos y concurridos, clubes de lectura y talleres literarios en los centros escolares.

Amador Figaris dijo que leer, “nos abre los caminos hacia el saber”.

Otras actividades

En la Feria se impartirán charlas sobre motivación a la lectura, conferencias magistrales, talleres de escritura creativa en los géneros: Cuento, novela, poesía, ensayo y guión cinematográfico, cuentacuentos, obras de teatro y firma de libros.

El evento literario cuenta con la presencia y participación del ministro de Educación, Ángel Hernández; Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos; Amador Figaris, director Regional 15; y Javiel Elena Morales, director general de Cultura, entre otras personalidades.

También participan Francia Chalas Arias, directora Distrito Educativo 15-03; Servio Sena, director interino del Distrito Educativo 15-05; Padre Erinel Quezada, SDB; Cristhian Quélix, Juan Yoardy y la técnico docente de Educación Artística, Santa De Paula.

Sobre la 2da Feria Distrital

Con la meta de “crear lectores”, durante los días 19, 20 y 21 de abril, el Hogar Escuela Santo Domingo Savio, recibirá a la comunidad educativa de los Distritos Educativos 15-03 y 15-05, para participar en todas las actividades literarias de la Segunda Feria Distrital 2023.

Este evento educativo permite concentrar los esfuerzos en el amor por la lectura, la cultura nacional y general. Bajo el enfoque de aprendizaje-Aprendo haciendo, trabajo colaborativo y participativo, con varios protagonistas tales como estudiantes, docentes, familiares, creadores, el entorno social y vecinal.

En tal sentido, contará con diferentes espacios como la sala: “El divertido viaje a través de la Lectura, Enamórate de la Lectura, Dominicana Lee, intercambio de libros y Aprendamos Juntos”.

Además, la Feria de Lectura y Escritura 2023, cuenta con una amplia agenda de saberes y aprendizajes que incluyen más de 50 actividades como charlas, talleres, dinámicas, conferencias magistrales, intercambios de libros, exposiciones y presentaciones.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario