Titulares
» Edesur y cooperativas de Larimar llegan a acuerdo que normaliza y restablece el servicio de electricidad en la zona minera» Ministro Kelvin Cruz y embajador de China abordan ideas para fortalecer el deporte en RD» Senaduría DN cubrirá terapias a niños con autismo, desde fondo Gadiel de abril» Senador Aleman: Corrupción está acabando con los ríos en Monte Cristi» Diputada del Parlacen Krimilda Acosta presenta iniciativa para la tutela de niños huérfanos tras tragedia del Jet Set » Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibe análisis de ejecución presupuestaria de la Cámara de Cuentas correspondiente al 2024» Presidente del Senado llama a la comunidad internacional a unificar esfuerzos ante la actual crisis migratoria » La diputada Mirna López presenta proyecto de Ley para el Control Migratorio en Hospitales Dominicanos en respaldo a las medidas anunciadas por el presidente Abinader. » Danylsa Vargas llama a Salud Pública a ordenar revisión de certificados de defunción emitidas producto de tragedia en Jet Set» Senado aprobó en primera lectura ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana» A 31 años de su partida: Jochy Hernández, el Amiguito del Merengue cuya vida breve estuvo marcada por la tragedia y el ejemplo» IDAC celebra 70 aniversario siendo una institución “sólida, establecida y reconocida internacionalmente”

 


domingo, 6 de noviembre de 2022

Ética y prensa digital, aliados fundamentales



Por Diana Brito

El periodismo digital cada día está más avanzado, las personas, las instituciones públicas y privadas tienen más confianza en el oficio.

Desde la pandemia, el periodismo digital creció de una manera fuerte. Se pudo observar cómo medios nacionales, para estar vigentes y poder emitir las noticias, emigraron al internet, aclarando que estos lo hacen paralelo al medio tradicional.

Para el periodista Logan Jiménez, que inició su carrera en el año 2012, la utilización de las diversas plataformas de internet le permitió progresar en el oficio de periodismo.

Asimismo en sus primeras plataformas que utilizó se encuentran Facebook, Blog Spot, You Tobe, entre otros.

“Una de las cosas que me motivaron a seguir preparándome en el área digital, fue que me di cuenta de la carencia de noticias locales, en mi comunidad del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo”. Indica el comunicador.

En el mismo orden argumenta que para publicación de la información, es obligatorio tener la confirmación de los datos, para luego hacerlo noticias.

“Tenemos como misión, ser el medio de comunicación líder en la consulta y preferencia de los usuarios, que cada día buscan la verdad de la noticia. Nuestro principio es mejor no publicar nada, antes que publicar algo, para vernos con la necesidad de quitarlo o disculparnos”, indicó Jiménez.

También entiende que el periodismo, o la comunicación en sentido general se puedan hacer aplicando las normas de calidad, observando siempre la veracidad de la información o la verificación de los datos.

Por otro lado, si bien es cierto que como humanos gozamos del derecho a la información, según los derechos fundamentales, también es cierto que es imperante que esas informaciones lleguen limpias sin lesionar la dignidad humana, verificando los datos, cuidando de las fuentes.

Igualmente velando por la veracidad de las informaciones, a pesar de la inmediatez que se requiere para subir informaciones de un medio en las páginas web y redes sociales.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario