Titulares
» Nace una nueva voz informativa para la verdad, la cultura y el compromiso social en la comunicación dominicana “MULTIMEDIOS DE COMUNICACIONES”» Presidente Abinader inaugura primera fase de la planta de ensamblaje de vehículos en San Cristóbal dando un paso histórico en la industria militar dominicana » Defensa Civil juramenta a Ramón Liriano Núñez como nuevo director provincial en Samaná» Senador Rafael Barón Duluc impulsa en Nueva York acciones para proteger a la diáspora dominicana frente a estafas inmobiliarias» La DIDA somete acción ante el Tribunal Constitucional en defensa de familiares de pensionados fallecidos» Las centrales sindicales llaman a consolidar los derechos laborales y la justicia social en el país» JCE remoza panteón de familias Woss y Gil como homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral » Edesur y cooperativas de Larimar llegan a acuerdo que normaliza y restablece el servicio de electricidad en la zona minera» Ministro Kelvin Cruz y embajador de China abordan ideas para fortalecer el deporte en RD» Senaduría DN cubrirá terapias a niños con autismo, desde fondo Gadiel de abril» Senador Aleman: Corrupción está acabando con los ríos en Monte Cristi» Diputada del Parlacen Krimilda Acosta presenta iniciativa para la tutela de niños huérfanos tras tragedia del Jet Set

 


lunes, 26 de noviembre de 2018

Gustavo Montalvo encabeza entrega fondos para proyectos agropecuarios en San José de las Matas


REDACCIÓN 

San José de las Matas.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó la entrega de un cheque por 14 millones 132 mil 426 pesos a ganaderos de la zona para culminar con los trabajos de construcción de la Planta de Lácteos La Sierra.

Dicha planta es una estructura que se levanta como parte del Programa de Desarrollo Sostenible de la Ganadería, que apoyan diferentes instituciones del Gobierno junto al Plan Sierra.

Con el aporte se completan los RD$20 millones adicionales solicitados al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

“Esta planta es una parte del Programa de Desarrollo Sostenible de la Ganadería que hemos implementado, mediante una alianza entre los productores pecuarios de La Sierra y el Gobierno”, expresó el ministro Montalvo, al dirigirse a los presentes.

Dijo que ya suman 225 los productores que participan en el programa y la producción de leche sigue incrementándose, llegando a más de 9 millones de litros a octubre de este año 2018, lo que indica que han logrado aumentarla cada año.

“Como se ve, la construcción de la planta está completada en un 85% y ya está en proceso la adquisición de los equipos e insumos faltantes. De seguir con el cronograma de trabajo aprobado, se tiene previsto que la planta esté funcionando en verano del próximo año.”

El funcionario agradeció el apoyo del Fondo Especial para del Desarrollo Agropecuario (FEDA) y del Programa de Apoyo al Desarrollo Económico Rural (PRORURAL), así como al ministro de Agricultura, Osmar Benítez, por el apoyo constante que siguen proporcionando a los ganaderos de esta región.

“Les aseguro que seguirán teniendo el apoyo del gobierno del presidente Danilo Medina”.

Apoyo a productores de vegetales
Además de los fondos a la planta de lácteos, el ministro Montalvo entregó una contribución de RD$3 millones para la empacadora de vegetales y frutas de la Asociación de Productores Bajo Ambiente Controlado de La Sierra (APACOS).

Dijo que la producción en ese tipo de sistema, conocido como invernadero, es muy conveniente en La Sierra ya que, a pesar de la producción intensiva, es amigable con el medioambiente.

“En ese sentido, tanto la planta de lácteos como la procesadora de frutas y vegetales están alineadas con la visión integral del gobierno sobre la necesidad de apoyar el aumento de la producción, para garantizar la seguridad alimentaria y el fomento a las exportaciones, siempre de manera sostenible, es decir, protegiendo el medioambiente y los recursos naturales”.

Dijo que el apoyo se complementa con el trabajo de la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte.

“Esta tiene como objetivos mejorar el uso del agua y reducir sus niveles de contaminación, contribuyendo así a la salud de los habitantes de las cuencas de la zona de influencia del Río Yaque.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario